Mujer Putumayense ha sido postulada al Nobel de Paz. Amnistia Internacional se encargó de darle la noticia esta semana.

Jani Rita Silva en diálogo para Putumayo al Día Noticias de este medio día, nos contó que esa designación la tomó por sorpresa. Es una manera de reinvidicar a todas las mujeres del Putumayo que se han destacado en todos los sectores de la sociedad y en especial a la mujer campesina, que ha luchado por su tierra, por la familia y por los derechos ambientales.

Lo que piensa Jani de su trabajo y postulación:

«Nosotras como mujeres campesinas. Muchas veces hemos sido ignoradas y estigmatizadas por las mismas autoridades del departamento. Como mujeres campesinas no se nos ha valorado mucho el trabajo de liderazgo, el trabajo comunitario. Nosotras somos mujeres que desde hace muchos años tenemos un proceso fuerte, consolidado que no es un trabajo de una única ocasión, que hemos logrado apoyo de organismos cooperantes que nos han visitado de otros países y que han visto nuestro trabajo en territorio.

Es un trabajo de campo en terreno, de concientización propia donde nos involucramos no solamente las mujeres sino las niños y los jóvenes. Trabajamos por la importancia que tiene el territorio de la Amazonía, territorio de diversidad. La importancia que tiene la vida de campesinas y campesinos y el día a día y su trabajo lo valoramos desde nuestra organización.

Queremos destacar mucho el trabajo de nuestros campesinos y de aquellas mujeres que no tenemos voz por estar en el campo y que somos invisibilizadas. Todas estas organizaciones y embajadas de otros países que nos han visitado nos felicitan por el trabajo que hemos hecho. Yo creo que esta postulación a este premio es en respuesta al trabajo que nosotros tenemos y no lo esperábamos, porque muy humildemente hemos venido trabajando de corazón, con las ganas de sobre salir, o al menos de sobrevivir en el campo apoyando nuestra diversidad, cuidando nuestra diversidad y creando condiciones de vida dignas para nuestras familias.

Esta postulación desde ya es un premio y a pesar que es una nominación personal, yo lo siento como que es una nominación a la mujer campesina, no solamente a las lideresas sino a todas aquellas mujeres campesinas que día a día se ponen las botas, trabajan en el hogar y que luchan por su territorio».
#Putumayoaldia

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail