Sobre los puntos del Acuerdo, el Ministro del Interior Alonso Prada se refirió a la pavimentación de la vía San Vicente del Caguán-Los Pozos-Las Delicias, de 42 kilómetros, que era una de las principales demandas de las comunidades durante las protestas.
Indicó que “a la vía no se le hacían reparaciones ni mantenimiento; ellos tienen muchas actas que me exhibieron de incumplimientos, reiterados y permanentes de los compromisos tanto de los gobiernos nacionales como de los municipales y de la empresa (Emerald Energy). Ese es un poco el caldo de cultivo de la movilización”.
En el punto 2,2 del Acuerdo de Los Pozos quedó explícito que “se iniciará la pavimentación de la vía San Vicente del Caguán-Los Pozos-Las Delicias por fases. La primera fase iniciará con la pavimentación de los primeros 10 kilómetros en un término no mayor a 6 meses, a partir de la firma del presente Acuerdo”.
Asimismo, se indica que en el mismo tiempo de los 6 meses se terminarán los estudios y diseños con protocolos de vías verdes, de los 32 kilómetros faltantes.
Adicionalmente, se acordó que Invías y el Ministerio de Transporte iniciarán un proceso de revisión para la estructuración de la rehabilitación de la vía Florencia-San Vicente del Caguán.
Con relación a la petrolera Emerald Energy, que opera en la zona, el Acuerdo enuncia que el “Gobierno Nacional, desde la firma del presente Acuerdo, revisará las líneas jurídicas frente a la solicitud de la cancelación del contrato de explotación de hidrocarburos de la empresa Emerald Energy, y realizará conversaciones del más alto nivel con la Embajada China y la empresa para buscarle una salida al conflicto”.
En el mismo contexto, sobre el tema de hidrocarburos, en el Acuerdo de Los Pozos se plasmó que “se establecerá un esquema de asociatividad entre las organizaciones sociales, el Gobierno Nacional y los entes territoriales para el descongelamiento de los recursos de regalías por municipio productor, con el apoyo del Ministerio del Interior”, y que “la inversión de los recursos se concertará conjuntamente con la comunidad” en el territorio.
Con relación a la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y de los proyectos alrededor de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), se acordó que al 31 de marzo de 2023 la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en coordinación con las comunidades, hará una revisión para su actualización y priorización.
Además, el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Transporte acompañarán, con sus equipos técnicos, la formulación de los proyectos que correspondan a sus sectores.
#Putumayoaldia





