🔸 Esta semana recibimos la decisión de segunda instancia en el caso de Edison Molina, periodista asesinado hace nueve años en Puerto Berrío, Antioquia. En esta sentencia, el Tribunal concluye que tanto la Fiscalía General como la Policía Nacional no realizaron las acciones necesarias para proteger a Molina, quien antes de su muerte denunció las agresiones y amenazas de las que era víctima.
🔸 Esta es una noticia muy importante en la lucha contra la impunidad de este caso, pues aún no se ha judicializado ni a los autores materiales ni a los determinadores del asesinato. Como representantes de este caso esperamos que esta nueva sentencia del Tribunal se traduzca en avances significativos en la investigación.
4. Nuevo proyecto de alfabetización mediática |
|
🔸 Desde hace unos meses estamos adelantando nuestro programa de alfabetización mediática (Media Literacy) con profesores de colegios de Magdalena. Hemos realizado este proceso en Ariguaní y Santa Ana, municipios en los que también hay una baja presencia de medios que produzcan noticias locales.
🔸 Nuestro objetivo es formarles para que tengan suficientes herramientas para participar del debate público, que puedan entender las dinámicas de las redes sociales y la importancia de la libertad de expresión; así, podrán acercarse de forma crítica a la información que encuentran en Internet. Este proyecto nos presenta la oportunidad única para que los profesores, luego de los talleres, puedan compartir estos conocimientos con sus estudiantes.
5. ¡Nuevo corresponsal en Putumayo! |
|
🔸 En las últimas semanas el equipo de la FLIP eligió al nuevo corresponsal de Putumayo. Su nombre es Jesús Bernal, un hombre que aunque nació en Bogotá, ha forjado su carrera como periodista en Putumayo desde hace más de treinta años. Jesús es reconocido por su trayectoria en los medios: ha trabajado en radio, televisión y prensa escrita de Puerto Asís. Esta elección se hace luego de que Germán Arenas, nuestro anterior corresponsal en ese departamento, falleciera el año pasado. |
|
6. Festival Ajá y Fundación Gabo |
|
🔸 El pasado 25 de agosto estuvimos en Cartagena participando y apoyando al Festival Ajá, un festival dedicado a la caricatura y la ilustración. Participamos en el taller La narrativa gráfica en el periodismo, promovido por la Fundación Gabo. Con el liderazgo de la ilustradora Catherine Dousdebes y el periodista David Lara Ramos, indagamos sobre las formas creativas para investigar y contar historias periodísticas. |
|
|
|
|
|
|