Denuncia Pública.
Desde el pasado 28 de Junio del año en curso se reportó un hecho sistemático de violencia en veredas del Corregimiento de Mecaya, Municipio de Puerto Leguizamo Putumayo, hechos en los cuales se informa la incursión de un grupo armado ilegal (Comandos de Frontera) que actúa contra habitantes de la vereda el Conquistador, donde se originó la desaparición de dos personas, que al parecer huyeron ante el accionar violento del actor armado, contra la integridad física de los mismos, y de quienes no se ha vuelto a tener información, ni se ha podido
confirmar si están a salvo.
La comunidad indica que, el grupo armado asesino a FRANKLI ALEXANDER PARRA quien fungía como exdirectivo de la JAC y quien fue asesinado el día martes 27 en horas de la noche. El hecho sólo se dio a conocer al día siguiente, cuando la comunidad pudo salir de la vereda y recuperar el cuerpo, nos indican que al momento son más de 160 las personas que se vieron obligadas a desplazarse, también reportan que varias personas no aparecen, porque corrieron salvaguardando sus vidas tras la persecución de un grupo armado.
Hoy 30 de junio nos informan, que se registra una muerte más, es el caso de FREDY JARAMILLO según esto, también asesinado por el mismo actor y que los habitantes de la misma vereda, reclaman como habitante filial, no se conoce detalles del asesinato, pero el hecho incrementa el nivel de miedo de las familias campesinas que en sus términos describen esto como una ola de muerte que desarrolló un grupo armado.
En el lugar de los hechos no se reporta presencia de Fuerza Pública, siendo esto de total preocupación ante la desmedida crisis humanitaria que por más de tres años estas comunidades han vivido, crisis evidenciada en las más de nueve Alertas Tempranas que desde la labor de la Defensoría se han redactado los últimos cuatro años y que recomienda en clave Prevención y Protección la instalación de mecanismos de seguridad para estas zonas del departamento, por lo tanto insistimos en que hay desacato sistemático dejando los territorios a la disposición de los grupos armados, que actúan militarmente contra la Comunidad.
La cantidad de denuncias, pronunciamientos y llamamientos que han convocado de manera urgente
agendas HUMANITARIAS para con este Territorio siguen vigentes, el actuar negligente de entidades competentes y oficinas encargadas de garantizar y proteger la integridad física y social de
cada habitante de la zona rural brillan por su ausencia y no se pronuncian ante el incremento de dichas violencias y la aplicación de acciones reales de No Repetición.
La Red de DDHH del Putumayo, Piamonte Cauca y Cofanía Jardines de Sucumbíos Ipiales Nariño nos enteramos y acudimos a ustedes, las entidades a nivel regional y nacional según corresponda, para que se aborde el tema en la mayor brevedad posible, se acuda en Prevención, Protección y Garantías de No Repetición ante la comunidad, teniendo en cuenta los antecedentes de esta vereda.
Es nuestro deber dar continuidad al llamado Urgente y la Activación de Alarmas Que convoquen a las Oficinas Gubernamentales y No Gubernamentales, aterrizar mecanismos reales, que paren la ola de violencia que vivimos en el territorio y que aporten a la estabilidad social y humana de cada comunidad hoy revictimizadas y víctimas, familias y habitantes de casos doloroso que se incrementan; El contexto del país EXIGE la aplicación de GARANTIAS DE VIDA Y SEGURIDAD PARA LA Misma.
#Putumayoaldia





