La Unidad de Restitución de Tierras ha respondido a 2681 solicitudes de las 3.843 que están en zonas habilitadas para adelantar al proceso reparación integral a las víctimas de abandono y despojo de tierras en los 16 municipios de Caquetá y el municipio de Algeciras en el departamento del Huila.
Es decir, que la entidad ha respondido al 71% de las solicitudes, que hasta la fecha han sido presentadas y para el 2021 se avanza en el proceso respuesta a 1.162 solicitudes que se encuentran en zonas habilitadas para llevar a cabo el proceso de restitución.
Dentro de los resultados más destacados en 2020 y que generan la plataforma para avanzar en el 2021 estuvo la apertura de nueve zonas de atención en los municipios de San Vicente del Caguán, El Doncello, La Montañita, Puerto Rico y Solano y Milán. El proceso que se ha liderado en un trabajo articulado con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares y de Policía.
Como resultado del proceso de articulación con la Fuerza Pública se estableció el cronograma de intervención en el municipio de Algeciras el cual se desarrollará a partir del lunes 15 y hasta el sábado 27 de febrero con el fin de adelantar la georreferenciación de 20 predios que han sido solicitados en restitución de tierras.
Por otra parte, la Unidad de Restitución de Tierras cuenta con 257 solicitudes para gestionar la solicitud de inscripción o cancelación en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta) de las cuales han sido atendidas 216, lo que representa un avance de 84%.
En 2020, se resolvieron 96 requerimientos, 16 solicitudes de cancelación de medidas de protección en el RUPTA y 80 solicitudes de inscripción. Para el 2021, la Unidad de Restitución de Tierras se comprometió a tramitar 33 solicitudes en los municipios de Puerto Rico, San Vicente del Caguan, Florencia, Milan, solano, la Montañita, Valparaiso, El Doncello, El Paujil y Morelia.





