Cierre coordinado de fronteras y facultades extraordinarias para reglamentar reforma a la Contraloría General de la República

Quiero informarles que hoy he firmado todos los decretos correspondientes a facultades extraordinarias presidenciales otorgadas por el Congreso para reglamentar la reforma a la Contraloría General de la República.

Y creo, además, que se hace la expedición de estos decretos en un muy buen momento, porque pondremos en funcionamiento con el señor Contralor las nuevas políticas de acompañamiento en el control fiscal, para hacerle seguimiento a todas y cada una de las medidas que tiene hoy nuestro país, como consecuencia de la emergencia sanitaria decretada hace días para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Este es un ejercicio de trabajo mancomunado, donde todos estamos trabajando institucionalmente para sacar nuestro país adelante en esta situación.

El señor Contralor ha manifestado todo el respaldo, y en su independencia, no solamente hará este acompañamiento, sino que también velará porque los recursos que se empleen para atender esta pandemia cumplan con el principal mandato, que es la defensa de la salud de los colombianos.

Prosur.

Quiero agradecerle, señor Contralor, y si usted me permite, antes de darle el uso de la palabra, también quiero informales a ustedes que luego de la reunión de presidentes de Prosur, que tuvimos en la mañana, hicimos también un ejercicio de coordinación fronteriza con el Brasil, con el Perú y con el Ecuador, a partir del cual he tomado la decisión de cerrar todas las fronteras terrestres, fluviales, y las que tenemos también con Venezuela, que fueron decisiones tomadas antes.

Aquí se cierra con el Perú, con el Brasil y con el Ecuador de manera coordinada, preservando el transporte de carga y el transporte de bienes y enseres, que hacen parte de los estrictos controles fronterizos.

Estas medidas se toman coordinadamente para proteger a nuestros países frente al coronavirus, para tener más controles en los puntos fronterizos, y lo estaremos monitoreando con las autoridades de esos países.

Así que creo que esa es una decisión que sale de ese importante encuentro, que tuvimos virtualmente esta mañana con los presidentes de Prosur.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Categorías COVID19