Medidas de seguridad en Puerto Asís reduce accidentalidad y hechos delictivos.

Las autoridades en Puerto Asís han entregado los primeros resultados en materia de reducción de hechos delincuenciales y de accidentalidad, tras aplicarse el decreto 151 que prohíbe la movilidad de parrillero hombre en motocicleta.

Luego de la aplicación de la medida de restricción de movilidad de parrillero hombre en motocicleta, la Policía argumenta que se ha reducido la accidentalidad y los delitos como robos y atracos en la ciudad, que tienen preocupada a la ciudadanía de Puerto Asís.

El Decreto 151 rige desde el pasado viernes 28 de febrero y se mantendría por 4 semanas. El comercio nocturno es uno de los sectores afectados. Entre tanto que los «amanecederos» en la vía a Brisas de Hong Kong también cuentan con castigo tras la reducción drástica en el horario de atención, que se redujo a las 9 de la noche. El Comandante de la Policía Putumayo, Coronel Fernándo Gelvez, manifestó que la medida ha dado resultados positivos en materia de seguridad como la reducción de la accidentalidad.

La medida aplica tras la muerte de una persona en el sector de Brisas de Hong Kong en hechos que son relacionados con el «amanecedero» que funciona en ese sector ribereño y que podría ser considerando como epicentro de otras acciones delictivas como el tráfico de drogas y el transporte ilegal de armas. No hay denuncias aún por la trata de personas.

Con relación a la naturaleza de las personas que podrían estar detrás de los delitos registrados en las últimas semanas, como es el robo de motocicletas y atracos  a establecimientos de comercio, el Comandante de la Policía Putumayo, Coronel Fernándo Gelvez, ha dicho que «que no se puede generalizar sobre las personas que como migrantes podrían estar involucrados en actos delictivos. Se van a ser controles estrictos y se van a dar resultados los próximos días», expresó.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Categorías Seguridad