Tras la visita del Alto Comisionado de Paz Miguel Ceballos a Puerto Asís y en el marco del Consejo Departamental de Paz, se refirió a la decisión conjunta que se ha tomado luego de un consejo de seguridad. “Se ha hecho una evaluación de la importancia para unirse contra la ilegalidad y generar la cultura de legalidad para combatir los grupos residuales Uno y 48 que quieren imponer su deseo violento contra la paz. Seguiremos combatiendo esos grupos y fortaleceremos la iniciativas sociales y económicas del departamento”, expresó.
Responder frente al caso de dos personas fueron sacadas de su vivienda de la Vereda Villa Fátima, en la Inspección de Galilea, en zona rural de Puerto Guzmán, el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, expresó que ante esos hechos les corresponde a las autoridades policivas y de seguridad y la Fiscalía General de la Nación, por violaciones de los derechos humanos. Las autoridades deben estar unidas en el departamento y se labora activamente por la defensa de los ciudadanos.
El gobierno nacional ha emitido su postura para que el ELN, entregue los secuestrados y ahora anuncia un paro armado, una amenaza, que lo que muestra es su falta de voluntad de paz.
Lamentó Ceballos, argumentando que fue el gobierno anterior quien cerró la puerta para que nuevos campesinos ingresen al plan de sustitución de cultivos de coca.
De otra parte, Javier Rosero Pai, Asesor de Paz y DD HH de la Gobernación expresó que este gobierno ha posibilitado que a través de otras formas de acercamiento y diálogo con los campesinos, logren recibir los beneficios del Estado para abandonar los cultivos y el caso de la Vereda La Cumbre y siete comunidades más son una muestra de ello.
Lo mismo cree Deobaldo Cruz, líder de la Vereda La Cumbre en Puerto Asís, víctima de la confrontación en el mes de julio de 2019 con la fuerza pública que apoya las labores de erradicación forzada y que como efecto de esta, perdió uno de sus ojos. «Espera que los acuerdos que se han logrado con el gobierno nacional en cabeza del vice Ministro Juan Carlos Soler se mantengan para ingresar al un plan de sustitución y recibir sus beneficios».





