Con el objetivo principal de dar a conocer las problemáticas que existen en la zona fronteriza del departamento de Putumayo entre Colombia y Ecuador, la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes visitó la zona fronteriza en el Puente Internacional de San Miguel. Se quiere de igual manera evidenciar cuales son las estrategias que se están llevando a cabo desde el Gobierno para la mitigación de las mismas.
A esta sesión informal estaban citados el Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Ministerio de Transporte; Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN; Director del Instituto Colombiano Agropecuario ICA; Director de Migración Colombia; Instituto Nacional de Vías INVIAS; a este grupo se le unirán entes departamentales, municipales y de Ecuador y altos mandos militares y de Policía entre ellos el General Germán López, Comandante de la Sexta División del Ejército.
“La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que sesionó en el Valle Del Guamuez, buscaba acercar está célula legislativa a la frontera Colombo-Ecuatoriana, porque pretende fortalecer con medidas efectivas el paso fronterizo en San Miguel, queremos opciones reales de desarrollo para nuestro departamento, queremos conocer las fortalezas, debilidades, problemáticas y características de cómo funciona la frontera, ante los temas de migración.
Se pretende a partir de esta información poder plantear mejoras que faciliten el acceso, la seguridad y estabilidad a los ciudadanos que se encuentran ubicados en esta zona para mejorar el funcionamiento y fortalecer la frontera Colombo-Ecuatoriana”, afirmó el Representante Carlos Ardila.
Entre las infidencias comenta el Representante, que no es posible que a estas alturas no haya servicio de energía eléctrica efectivo en el zona fronteriza del lado colombiano. Fueron inspeccionadas las precarias instalaciones donde están acantonados los efectivos de la policía nacional, que seguramente llamará la atención de la Dirección de la institución para tomar acciones que conlleven a cambiar significativamente esas condiciones.





