Glifosato: ¿si o no?

Comité impulsor de la consulta popular que propone a los ciudadanos del Putumayo que decida sobre el uso el glifosato, advierte que no está en contra de la política contra el narcotráfico, sino que propone el haga uso de otro método que no afecte los cultivos de pan coger y las personas.

Con la posibilidad de recolectar tres o cuatro veces más de las firmas que se requieren para convocar a una consulta popular que busca que la ciudadanía diga si quiere o no se de uso al glifosato en el Putumayo, avanza la iniciativa ciudadana que pretende que sea puesta una papeleta en las elecciones regionales de octubre. Se requieren 22 500 firmas.

Aclara el comité promotor que no pretenden ir en contra de la política del gobierno nacional de lucha contra el narcotráfico, sino del método en como se quiere combatir los cultivos ilícitos, considerando las afectaciones a las tierras y las personas.

 

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Categorías Regional