La Minga de Resistencia del Putumayo logró acercamientos con el gobierno nacional e instaló la mesa de fortalecimiento institucionalidad, con el propósito de vincular las entidades que tienen relación con el pliego de peticiones. Se debe instalar la segunda mesa de víctimas y de presupuesto este viernes, para lo cual la Minga espera de manera positiva al equipo del gobierno.
Los voceros de la Minga en Villagarzón han considerado que la respuesta del gobierno nacional ha sido positiva hasta el momento. Sin embargo se han considerado que dos temas propuestos en los pliegos de peticiones no serían discutidos en las mesas técnicas, pues son de resorte nacional como son los cultivos de coca y la política petrolera.
Robinson López, vocero de la Minga dice que el equipo técnico avanza preparando la temática, para concertar el día de mañana con la mesa de victimas que se activó y se espera la llegada de los funcionarios de Departamento Nacional de Planeación y todos quienes tienen que ver con el tema, acompañados por la Defensoría del Pueblo”.
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC, ha venido acompañando el proceso en esta primera fase. Eder Sánchez dice que durante “la instalación de los diálogos el gobierno en algún momento mostró su inconformidad porque fueron agregados puntos al pliego de peticiones sin haber sido consultados y los tomó por sorpresa”.
Dentro de los compromisos a mediano plazo se ha considerado que el próximo lunes 15 de abril será el plazo donde el Vice Ministro del Interior Juan Carlos Soler se comprometido a presentar la agenda concertada de los avances de los diálogos y las mesas se mantendrán activas hasta el día 29 de abril.
Se ha hecho una advertencia por parte de la Minga y lo dijo Robinson López, que deberá llegar la nueva comisión del gobierno nacional este viernes a Villagarzón, porque de lo contrario ellos podrían tomar medidas excepcionales.





