Delegados de los 14 pueblos indígenas del Putumayo y que se han declarado en asamblea permanente siguen promoviendo La Minga de Resistencia. Le han pedido al gobierno nacional que de respuesta de atención a las comunidades que resultaron damnificadas por la avalancha de Mocoa. Esa ha sido una de las peticiones consignadas en el pliego de peticiones según el Coordinador de DD HH de la OZIP, José Homero Mutunbajoy.
Las comunidades se oponen a temas como el “fracking” en la región, y piden además que sea revisados los proyectos con recursos para el mejoramiento de las vías de la red terciaria del departamento que se encuentra deteriorada.





