De nuevo los efectos de la Minga Indígena son evidentes en el Putumayo.

Por : Jesús Bernal

Tras la convocatoria desde la madrugada de este jueves, para salir a la carretera a concentrarse por parte de los 14 pueblos indígenas del Putumayo, los efectos se originaron de inmediato en Mocoa. Sólo se vende combustible hasta por un valor máximo de 15 mil pesos. Las colas para la compra son inmensas y el verano también afecta la región.

Un consejo de seguridad que se llevó a cabo en Mocoa el día de hoy, se concretó que una de las primeras acciones debía ser la respuesta de la institucionalidad en el sitio de concentración. Así lo dio a conocer el Comandante de Policía Putumayo, el Coronel Harold Barrera.

El propósito dice el Coronel Barrera es que “se acompañe por parte de los funcionarios del orden local y de la gobernación, las mesas técnicas que se van a instalar en el sitio de concentración”. También expresó el oficial que “han pasado vehículos de motos y carros particulares. (…) “Se está afectando el paso de transporte de víveres y combustibles”.

Para las comunidades del Valle de Sibundoy que son productores de leche, las pérdidas son millonarias. Son alrededor de 20 mil litros de leche diarios que tres empresas entregan día a día a Alqueria, pero desde el primer día de los bloqueos en el causa. Las 400 familias debieron detener los envíos. Dos tracto mulas debieron vertir la leche en las vías.

El comerciante John Molina dijo que “los productores de leche no se arriesgarían a hacer sus envíos por la carretera Sibundoy- Mocoa, por el alto nivel de accidentalidad que tiene la carretera y era exponerse a los bloqueos en el Huila y Cauca”.

Ciudadanos de Mocoa, esta mañana muy temprano iniciaron a hacer extensas colas para la compra de combustible, con la sorpresa que sólo se venderán hasta 15 mil pesos a cada persona, con el propósito que todas las personas logren acceso a combustibles y ante la incertidumbre de los bloqueos.

Carmen Ocoró ha manifestado que la situación se empieza a poner complicada “si se considera el grave problema que tiene Mocoa con el suministro de agua desde hace 46 días, luego de la pérdida del cauce del río Mulato (16 de febrero) porque los carros que están llevando el agua a los barrios son muy pocos”.

Robinson López., el vocero de los pueblos indígenas del Putumayo dio a conocer que “las mesas técnicas entre autoridades y líderes de la Minga en Mocoa, deben darse entre viernes y sábado y considerando los avances de los diálogos en el Cauca y según los logros se decide o no bloquear de forma total vías en Putumayo y la baja Bota Caucana.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Categorías Noticias